ESTUDIOS 2
LA LENGUA MUNDIAL. TRADUCCIÓN Y DOMINACIÓN.
Pascale Casanova
Laura Fólica tradujo
Prólogo de Roberto Bein
Colección Estudios
Buenos Aires, 2021. 160 páginas.
En los últimos años, el cruce entre lengua y dominación cobró protagonismo en los estudios lingüísticos, pero pocos son los libros que indagan en el papel que cumple la traducción en esa relación. Tal como afirmaba Bourdieu, las lenguas tienen el mismo valor lingüístico, pero no el mismo valor social. Qué se edita, qué se lee, qué se traduce está determinado por las relaciones de fuerza entre las lenguas a nivel mundial. En La lengua mundial. Traducción y dominación, la renombrada crítica literaria Pascale Casanova analiza algunos factores -la traducción, el bilingüismo y la diglosia- que refuerzan dicha dominación y llevan a una lengua a ser más "prestigiosa" que las demás, a ser la "lengua mundial". En un extenso y detallado recorrido por la historia del francés, Casanova nos propone pensar críticamente los mecanismos de dominación lingüística a partir de la traducción y nos invita a diseñar herramientas que sirvan a la lucha de lxs dominadxs lingüísticxs. Un libro indispensable para traductorxs, lingüistas, editorxs y especialistas en literaturas comparadas.
ESTUDIOS 4
MODELAR LO FORÁNEO. DIÁLOGOS CRÍTICOS CON PATRICIA WILSON SOBRE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA
Griselda Mársico
Andrea Pagni
(editoras)
Colección Estudios
Buenos Aires, 2025. 290 páginas.
Modelar lo foráneo reúne una selección de estudios presentados en el Encuentro en Homenaje a Patricia Willson, realizado entre el 9 y el 11 de agosto de 2023 en el Seminario Permanente de Estudios de Traducción (SPET, IESLV “Juan Ramón Fernández”). El volumen prolonga los diálogos abiertos por una obra que, al reelaborar categorías de análisis y descripción, ha expandido las zonas de la indagación traductológica y se ha consolidado como una referencia ineludible en los estudios de traducción en Argentina y América Latina.
Una serie de fotografías de Uwe Schoor expuestas durante el Encuentro y una entrevista con Patricia Willson extienden la conversación hacia otros registros.
Patricia Willson practica e investiga la traducción. En las dos instituciones donde se formó y formó traductorxs e investigadorxs, fundó sendos espacios de proyección y consolidación del campo disciplinar: el SPET, que en 2024 cumplió veinte años de trabajo ininterrumpido, y la Carrera de Especialización en Traducción Literaria (CETRALIT, UBA). Es autora de La constelación del Sur (2004, reeditada en 2017) y Página impar (2019). Editó Crítica y traducción en Julio Cortázar (2019) y coeditó Traducciones y traductores en la historia cultural de América Latina (2011) y Impliciter, expliciter. Les interventions du traducteur (2018). Ha traducido y retraducido ficción y ensayo del francés y del inglés.
¡PREVENTA ABIERTA!
Hasta el 14 de noviembre conseguí tu libro con hasta 30% de descuento más un lápiz de regalo:
20% de descuento con preventa
10% extra abonando en efectivo o transferencia o 3 cuotas sin interés
¡Te lo entregamos en la presentación del libro! El viernes 14 de noviembre a las 18.30, en el auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), que estará a cargo de la propia Patricia Willson y la moderación de Sofía Ruiz (SPET).
Retiros y envíos desde el 16 de noviembre:
- Retiros CABA: San Cristóbal, zona Av. Independencia y Av. Entre Ríos (días y horarios a coordinar). Gratis.
- Envíos en Argentina por Correo Argentino.
- Resto del mundo mediante DHL.
Con tu compra nos ayudás a volver sustentable nuestro proyecto y colaborás en la renovación de las prácticas contractuales, de producción y comercialización de la industria editorial.
COMBO ESTUDIOS 2 + 4 CON LÁPIZ DE REGALO
ESTUDIOS 2
LA LENGUA MUNDIAL. TRADUCCIÓN Y DOMINACIÓN.
Pascale Casanova
Laura Fólica tradujo
Prólogo de Roberto Bein
Colección Estudios
Buenos Aires, 2021. 160 páginas.
En los últimos años, el cruce entre lengua y dominación cobró protagonismo en los estudios lingüísticos, pero pocos son los libros que indagan en el papel que cumple la traducción en esa relación. Tal como afirmaba Bourdieu, las lenguas tienen el mismo valor lingüístico, pero no el mismo valor social. Qué se edita, qué se lee, qué se traduce está determinado por las relaciones de fuerza entre las lenguas a nivel mundial. En La lengua mundial. Traducción y dominación, la renombrada crítica literaria Pascale Casanova analiza algunos factores -la traducción, el bilingüismo y la diglosia- que refuerzan dicha dominación y llevan a una lengua a ser más "prestigiosa" que las demás, a ser la "lengua mundial". En un extenso y detallado recorrido por la historia del francés, Casanova nos propone pensar críticamente los mecanismos de dominación lingüística a partir de la traducción y nos invita a diseñar herramientas que sirvan a la lucha de lxs dominadxs lingüísticxs. Un libro indispensable para traductorxs, lingüistas, editorxs y especialistas en literaturas comparadas.
ESTUDIOS 4
MODELAR LO FORÁNEO. DIÁLOGOS CRÍTICOS CON PATRICIA WILSON SOBRE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA
Griselda Mársico
Andrea Pagni
(editoras)
Colección Estudios
Buenos Aires, 2025. 290 páginas.
Modelar lo foráneo reúne una selección de estudios presentados en el Encuentro en Homenaje a Patricia Willson, realizado entre el 9 y el 11 de agosto de 2023 en el Seminario Permanente de Estudios de Traducción (SPET, IESLV “Juan Ramón Fernández”). El volumen prolonga los diálogos abiertos por una obra que, al reelaborar categorías de análisis y descripción, ha expandido las zonas de la indagación traductológica y se ha consolidado como una referencia ineludible en los estudios de traducción en Argentina y América Latina.
Una serie de fotografías de Uwe Schoor expuestas durante el Encuentro y una entrevista con Patricia Willson extienden la conversación hacia otros registros.
Patricia Willson practica e investiga la traducción. En las dos instituciones donde se formó y formó traductorxs e investigadorxs, fundó sendos espacios de proyección y consolidación del campo disciplinar: el SPET, que en 2024 cumplió veinte años de trabajo ininterrumpido, y la Carrera de Especialización en Traducción Literaria (CETRALIT, UBA). Es autora de La constelación del Sur (2004, reeditada en 2017) y Página impar (2019). Editó Crítica y traducción en Julio Cortázar (2019) y coeditó Traducciones y traductores en la historia cultural de América Latina (2011) y Impliciter, expliciter. Les interventions du traducteur (2018). Ha traducido y retraducido ficción y ensayo del francés y del inglés.
¡PREVENTA ABIERTA!
Hasta el 14 de noviembre conseguí tu libro con hasta 30% de descuento más un lápiz de regalo:
20% de descuento con preventa
10% extra abonando en efectivo o transferencia o 3 cuotas sin interés
¡Te lo entregamos en la presentación del libro! El viernes 14 de noviembre a las 18.30, en el auditorio "Jorge Luis Borges" de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), que estará a cargo de la propia Patricia Willson y la moderación de Sofía Ruiz (SPET).
Retiros y envíos desde el 16 de noviembre:
- Retiros CABA: San Cristóbal, zona Av. Independencia y Av. Entre Ríos (días y horarios a coordinar). Gratis.
- Envíos en Argentina por Correo Argentino.
- Resto del mundo mediante DHL.
Con tu compra nos ayudás a volver sustentable nuestro proyecto y colaborás en la renovación de las prácticas contractuales, de producción y comercialización de la industria editorial.
Productos similares
| 3 cuotas de $15.680,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.040,00 |
| 1 cuota de $47.040,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.040,00 |
| 1 cuota de $47.040,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.040,00 |
| 2 cuotas de $29.066,01 | Total $58.132,03 | |
| 9 cuotas de $8.913,55 | Total $80.222,02 | |
| 12 cuotas de $7.600,88 | Total $91.210,56 | |
| 24 cuotas de $6.051,10 | Total $145.226,59 |
| 3 cuotas de $20.252,28 | Total $60.756,86 | |
| 6 cuotas de $11.117,90 | Total $66.707,42 | |
| 9 cuotas de $8.319,28 | Total $74.873,57 | |
| 12 cuotas de $6.813,35 | Total $81.760,22 |
| 3 cuotas de $20.318,14 | Total $60.954,43 | |
| 6 cuotas de $11.815,66 | Total $70.893,98 |
| 18 cuotas de $6.496,22 | Total $116.932,03 |
3 cuotas
Con tarjetas bancarias VISA, MASTER, CABAL y AMEX
3 cuotas
Con tarjetas bancarias VISA, MASTER, CABAL y AMEX

