Cenicienta o el zapatito de cristal
Versión Perrault
Andrea Romero tradujo
Matías Acosta ilustró
Colección iNsumiSes
Buenos Aires, 2020. 32 páginas.
Esta edición de la Cenicienta o el zapatito de cristal ya no es un "cuento de hadas", sino un "cuento de terror para niñes insumises". A diferencia de otros proyectos -que adaptan, parodian o subvierten la historia-, no nos proponemos reescribir el cuento y ocultar todas las capas que se fueron sedimentando a lo largo de los años, sino traducirlo "tal cual", de manera integral. Tradujimos el texto a partir de la primera edición de la compilación de estos cuentos, publicada en 1697. El objetivo del ejercicio es mostrar la violencia y el terror que infunde el relato, poner al descubierto la forma en que les niñes fueron absorbiendo este adoctrinamiento y exponer de dónde provienen varias de nuestras representaciones sociales de género (estereotipos, mandatos, expectativas), para que nos ayuden a reflexionar, repensar y desarticular estas ideas y conceptualizaciones.
Perrault
Fue un escritor francés y se lo conoce por ser el supuesto "padre" de los cuentos clásicos infantiles. Perrault retomó la literatura de la tradición oral, transmitida de generación en generación, para inculcar y fomentar valores morales a les chiques, para proporcionarles un modelo de comportamiento, para "civilizarles". En sus cuentos, amalgamó los motivos de la tradición oral y la literatura en una manera novedosa para presentar su mirada burguesa de la conducta.
Cenicienta o el zapatito de cristal
Cenicienta o el zapatito de cristal
Versión Perrault
Andrea Romero tradujo
Matías Acosta ilustró
Colección iNsumiSes
Buenos Aires, 2020. 32 páginas.
Esta edición de la Cenicienta o el zapatito de cristal ya no es un "cuento de hadas", sino un "cuento de terror para niñes insumises". A diferencia de otros proyectos -que adaptan, parodian o subvierten la historia-, no nos proponemos reescribir el cuento y ocultar todas las capas que se fueron sedimentando a lo largo de los años, sino traducirlo "tal cual", de manera integral. Tradujimos el texto a partir de la primera edición de la compilación de estos cuentos, publicada en 1697. El objetivo del ejercicio es mostrar la violencia y el terror que infunde el relato, poner al descubierto la forma en que les niñes fueron absorbiendo este adoctrinamiento y exponer de dónde provienen varias de nuestras representaciones sociales de género (estereotipos, mandatos, expectativas), para que nos ayuden a reflexionar, repensar y desarticular estas ideas y conceptualizaciones.
Perrault
Fue un escritor francés y se lo conoce por ser el supuesto "padre" de los cuentos clásicos infantiles. Perrault retomó la literatura de la tradición oral, transmitida de generación en generación, para inculcar y fomentar valores morales a les chiques, para proporcionarles un modelo de comportamiento, para "civilizarles". En sus cuentos, amalgamó los motivos de la tradición oral y la literatura en una manera novedosa para presentar su mirada burguesa de la conducta.
Productos similares

1 cuota de $19.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900,00 |












3 cuotas de $6.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900,00 |














1 cuota de $19.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900,00 |







2 cuotas de $12.296,21 | Total $24.592,42 | |
9 cuotas de $3.770,83 | Total $33.937,46 | |
12 cuotas de $3.215,51 | Total $38.586,10 | |
24 cuotas de $2.559,89 | Total $61.437,27 |





3 cuotas de $8.567,61 | Total $25.702,84 | |
6 cuotas de $4.703,37 | Total $28.220,19 | |
9 cuotas de $3.519,43 | Total $31.674,83 | |
12 cuotas de $2.882,35 | Total $34.588,19 |

3 cuotas de $8.595,47 | Total $25.786,42 | |
6 cuotas de $4.998,55 | Total $29.991,29 |






18 cuotas de $2.748,19 | Total $49.467,42 |









3 cuotas
Con tarjetas bancarias VISA, MASTER, CABAL y AMEX
3 cuotas
Con tarjetas bancarias VISA, MASTER, CABAL y AMEX